Un día de 1947, Holcombe Rucker decidió organizar un torneo para jóvenes de raza negra. Hoy, 60 años después, Rucker Park es la cuna del streetball, y jugar en su asfalto es el sueño de muchos ballers.
Localizada en el Harlem, entre la 155th y la 8th avenue, aún más sencillo, Harlem esquina con Bronx, se encuentra el parque Holcombe Rucker. Cuna de las mayores leyendas del baloncesto underground, y donde muchos NBA dieron sus primeros botes a un balón. Allí donde jugadores como Julius Erving jugaron al otro baloncesto. Al auténtico. Allí, como ellos mismos han dicho es donde se sintieron realmente libres, sin las ataduras del sistema y los esquemas y la pizarra táctica del entrenador de turno.
La edad de oro de este playground, fueron las décadas de los 70' y de los 80'. Jugadores con motes tán variopintos como "Pee Wee" (mocoso) "The Goat" o "Destroyer" se daban cita para hacer el mejor baloncesto. Estrellas underground no reconocidas por la NBA. ¿Y qué? Ellos no querían salir del barrio, paralizaban Harlem cada vez que jugaban. Además, el dinero no era problema, ya que ganaban mucho más traficando con drogas. Prefirieron el asfalto al parquet.
La edad de oro de este playground, fueron las décadas de los 70' y de los 80'. Jugadores con motes tán variopintos como "Pee Wee" (mocoso) "The Goat" o "Destroyer" se daban cita para hacer el mejor baloncesto. Estrellas underground no reconocidas por la NBA. ¿Y qué? Ellos no querían salir del barrio, paralizaban Harlem cada vez que jugaban. Además, el dinero no era problema, ya que ganaban mucho más traficando con drogas. Prefirieron el asfalto al parquet.
La cancha aun sigue alli, cuna de partidos y partidazos, de nuevos jugadores, donde tantos "Coney Island Babies" se han dado cita, donde todos querían emular a Earl Maniagult. Zona peligrosa, ya no tanto, son más rumores que otra cosa. Esa zona cada vez es menos peligrosa, gracias a la terapia del basket, y del rap. Es donde mejor Gospel y Jazz se puede escuchar, y si bien en la zona norte del barrio hay un mayor peligro, la zona sur es bastante segura.
Sigue siendo un lugar mítico, de peregrinaje para los auténticos ‘enfermos’ del baloncesto. Una cancha que hay que visitar sí o sí.... aunque por poco tiempo y de día. Al menos eso es lo que todos aconsejan, hasta la policía. Y encontrar un taxi que suba hasta tan al norte es muy complicado. La zona no invita a ser visitada y rápidamente se evidencia que el baloncesto, además de ser un modo de vida, es una válvula de escape a una vida fácil y que llevó a la ruina, a la cárcel, a la miseria y a la muerte a grandes leyendas del ‘playground’ como Joe ‘Destroyer’ Hammond, Earl ‘The Goat’ Manigault, Richie ‘The Animal’ Adams, James ‘Fly’ Williams o ‘Pee Wee’ Kirkland.
Al igual que se respira historia cuando uno se aproxima y entra en el mítico Rucker Park, también se advierte que hay alguien que no cuadra. Uno se siente observado aunque según la policía el índice de seguridad durante las horas de sol es mayor que cuando cae la noche. “Si vas allí no se te ocurra ir por la tarde. Sólo es seguro durante el día”, me dice un policía a la entrada del metro.
Rucker Park es como un oasis de asfalto entre tanto asfalto, pobreza, marginalidad y miseria en la zona dura de Harlem. Siempre se escucha el bote de un balón. De fondo, la sirena de un coche patrulla y los murmullos de los corrillos que forman tipos duros, con caras de pocos amigos que según avanza la tarde se van adueñando del barrio. La gran excepción es el viernes. Esa tarde el espectáculo y toda la atención está puesta en el cemento de Rucker. Es el momento de la Pro-Am Rucker League, la Liga de Rucker que combina talento amateur y profesional. El torneo que continúa con la tradición que empezó Holcombe Rucker: basket para sacar a la gente de la calle, las drogas y los problemas.
5 comentarios:
Iba a decir: joder, parece el Bronx, pero es que está bastante cercano xD no sabía de la existencia de esa cancha, aunque me lo critiquéis hasta la muert, pero tiene que molar infinito jugar ahí.
Man, es la meca del streetball xDD
5 minutos sin amigos por no saber de Rucker xDDDD
Has hecho llorar al niño jesus ='(
Tranquilo Juan, te acabarás acostumbrando.
Siempre he querido jugar en una de esas canchas, aunque no sé si me qtreveré, no tengo madera de chico duro
Uptown Baby!!!
5minutos sin amigos no, se merece la muerte xD
Ooh los chicos del basket saben mucho ooh xD
Publicar un comentario